domingo, 27 de julio de 2025

Contra “la desinformación y los discursos de odio”, cinco presidentes de la izquierda progresista se reúnen en Chile

 https://cnnespanol.cnn.com/. 21/07/2025.



CNN Español  —  normal

Cinco presidentes de la izquierda progresista se reúnen este lunes en Santiago de Chile en el encuentro anual “Democracia Siempre”, cuyo objetivo, según las autoridades, es “avanzar en un posicionamiento compartido en favor del multilateralismo, la democracia y la cooperación global basada en la justicia social”. Los mandatarios presentes son Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Pedro Sánchez, de España; Yamandú Orsi, de Uruguay; Gustavo Petro, de Colombia y Gabriel Boric, de Chile.

En una declaración publicada este domingo por el diario El Mercurio, firmada por todos los presidentes asistentes, aseguraron que la democracia enfrenta “un momento de grandes desafíos”, como “la erosión de las instituciones, el avance de los discursos autoritarios y la creciente desafección ciudadana”, a lo que se le “suman desigualdades persistentes, la difusión de desinformación y discursos de odio en plataformas digitales”.

En medio de un avance de la ultraderecha en todo el mundo, los mandatarios afirman que estamos “ante un mundo cada vez más polarizado”.

“Como líderes progresistas tenemos el deber de actuar con convicción y responsabilidad frente a quienes pretenden debilitar la democracia y sus instituciones”, dice el escrito.

El encuentro se da en un contexto de especial tensión política debido a la arremetida arancelaria de Donald Trump, la cual afecta a todos los países asistentes.

“Impulsar estrategias comunes en favor del multilateralismo, el desarrollo sostenible, la justicia social y los derechos humanos resulta un imperativo ético y político. Porque la democracia es frágil si no se cuida”, dicen los presidentes en la misiva del diario local chileno.

¿Qué planes se pueden idear y cómo cumplir todos los objetivos?

Desde la presidencia chilena explican que el encuentro tendrá tres ejes principales: el fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo, la reducción de las desigualdades, y la lucha contra la desinformación, así como la regulación de tecnologías emergentes.

Durante la jornada del domingo, los primeros en llegar fueron los presidentes de Uruguay, Yamandú Orsi, y también el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, quien fue recibido por el presidente de Chile, Gabriel Boric.

Desde el Gobierno chileno afirman que las propuestas que resulten de esta instancia “serán presentadas y desarrolladas durante el próximo encuentro de Alto Nivel, que se dará en el marco del 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, prevista para septiembre de este año en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos”.

“Hoy nos reúne la certeza compartida de la necesidad de mejorar la respuesta del Estado a las demandas de nuestros pueblos y gobernar con eficacia, con justicia, con derechos, con democracia siempre. Y con la convicción de que defender la democracia en estos tiempos difíciles no es sólo resistir y proteger, sino proponer y seguir avanzando. Esa es la tarea urgente de nuestro tiempo”, concluyen los mandatarios en la carta.

La cita de este lunes da continuidad a la primera reunión de esta iniciativa cuyo nombre fue “En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo”, organizada en 2024 por los presidentes de Brasil y España en el marco del 79° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

No hay comentarios: