miércoles, 25 de noviembre de 2015

Cap 22: El Futuro de la Ciudad - Memorias de la Cátedra de Historia Regional de Manizales

Cátedra de Historia Regional de Manizales “Bernardo Arias Trujillo”.
Cultura y Territorio.

El Futuro de la Ciudad - Bolivar Condor Manizales



EL FUTURO DE LA CIUDAD


Gonzalo Duque-Escobar *

A continuación presento un ejercicio prospectivo con la intención de mostrar ideas ya elaboradas sobre la ciudad y la región, traídas para cerrar este importante ciclo de diálogos de cultura y territorio sobre Manizales, evento cuyo nombre evoca al escritor caldense Bernardo Arias Trujillo (1903-1939), recio panfletario con convicción de justicia social (i).

En el documento, se acometerá la tarea sin apuestas de calendario, ni pronósticos sobre el mejor escenario a construir, ya que cualquier propuesta sobre la Manizales ideal solo le pertenece al futuro al ser consecuencia de varias dinámicas multifactoriales. Abordaré una visión desde el optimismo y la esperanza, ajustada a los determinantes del desarrollo que pueden influir en su devenir, dejando de lado una Manizales soñada y pensando más en propuestas de ciudad surgidas del examen de los actuales conflictos y tendencias socioambientales y económicas que la afectan, analizadas a la luz de los procesos históricos del territorio.


PREÁMBULO
 futuro de la ciudad - plano de manizales - caldas
Imagen: Plano del área urbana de Manizales Fuente: bing maps, en: http://www.bing.com
.

Cambios estructurales

En el alba de la ciudad y primeras décadas del siglo XX, la actividad agraria era la generadora del empleo, en especial cuando explota la producción de café favorecida por una estructura productiva capitalista y el comercio exterior. Cerrando el siglo XIX, el café representaba dos terceras partes de las exportaciones colombianas, y con el oro y los metales preciosos, cerca de 90% del total.

Posteriormente, la actividad industrial hace lo propio, aunque a mediados del siglo XX las industrias solían ser intensivas en mano de obra no calificada o en recursos naturales, dos actividades con una baja relación de capital físico V.S. personal. Entre tanto, la producción de café en Colombia, que entre 1950 y 1975 llegaba a los 6 millones de sacos y se concentraba en el Eje Cafetero, se publica al surgir como protagonistas Huila, Cauca y Antioquia.
Luego en los 70, el sector terciario repunta, sobre todo cerrando el siglo XX cuando las reformas del Estado dan vía libre a la apertura económica y provocan la desindustrialización de la estas capitales cafeteras. Actualmente, el desempleo, que ha sido el lastre para Pereira y Armenia cuyas tasas cerrando el año fueron del 13,6% y 14,6%,  llegó al 9,6% en Manizales donde se mantiene en un dígito.

Procesos y tendencias

Si partimos del presupuesto de que un territorio es una construcción social e histórica, veamos los procesos que ha vivido este la región describiendo la historia de Manizales que parte de la colonización del siglo XIX, la que se puede establecer en cuatro períodos económicos claramente diferenciados entre sí, todos asociados a la cultura del café (ii):
Fundado Manizales (1849), el poblado de bahareque y de caminos de arriería, vive un primer período de economía de subsistencia y guerras civiles (1860, 1876 y 1884), que llega hasta la guerra de los Mil días (1900-03). Posteriormente, en los albores del siglo XX la aldea entra a un segundo período de acumulación gracias al café; son los tiempos de los cables y ferrocarriles cafeteros, medios que llevan dicho producto más allá de los mares, y que detonan una apertura cultural que se expresa en la arquitectura ecléctica de la ciudad.

Sigue un tercer período de verdadero desarrollo económico, el de los jeepaos y las chivas, cuando se abren los caminos rurales para electrificar el campo y dotarlo de acueductos, escuelas y puestos de salud, con el concurso de la Federación Nacional de Cafeteros (1927). Finalmente, a partir de 1970, entramos a un cuarto período de crisis en el que palidecen los poblados cafeteros y el campo, no solo por el deterioro de los términos de intercambio, sino también por las derivaciones demográficas y ambientales de la Revolución Verde, con el advenimiento del café caturra, un monocultivo intensivo en agroquímicos que continúan deteriorando el ecosistema.

Y tras palidecer la sociedad industrial de ayer y haber desmontado el Estado solidario, nuestra sociedad, ahora más fragmentada, entra a un quinto período: el de la globalización de la economía y de la cultura, en el que la industria nacional se desmantela para regresar a un modelo de economía extractiva, con el neoliberalismo y la apertura de los mercados.

En este estado de cosas, para prospectar el futuro de Manizales, y proponer acciones y estrategias, entre los principales asuntos a resolver, la ciudad enfrenta retos complejos como estos: en lo social, la fragmentación social y la brecha educativa; en lo ambiental, la “guetificación” de la ciudad y la amenaza por el cambio climático; en lo económico, la brecha de productividad y la informalidad; y en lo institucional, la corrupción y el “paraestado”. Pero también tenemos fortalezas en lo social, como el potencial pluricultural y carácter mestizo de la población; en lo ambiental, el carácter biodiverso del territorio y su potencial geográfico; en lo económico, abundantes recursos y bienes patrimoniales naturales y culturales; y en lo institucional, los factores históricos y antropológicos favorables a la cohesión social e integración.

Como tendencias, podríamos esperar la expansión de una clase media con mayores ingresos y más educada, así como el envejecimiento de la población; un mayor desarrollo del hábitat y creciente disponibilidad de recursos tecnológicos, además de mayor disponibilidad de servicios públicos de calidad, vivienda, salud y educación. Lo anterior significaría crecimiento económico con mejor distribución de ingresos, menor pobreza y opciones para el desarrollo empresarial individual, además de posibilidades para un fortalecimiento institucional soportado en el desarrollo de la sociedad civil y de la gobernanza, en un escenario de cooperación internacional y desarrollo del Estado.



  • LA REGIÓN
003 eje cafetero y triangulo de oro de colombia
Imagen: Eje Cafetero y el Triángulo de Oro de Colombia. Adaptado de es.wikipedia.org
.

Con estas notas quiero resaltar el carácter de la región caldense, visto como un escenario biodiverso, pluriétnico y multicultural ubicado en el trópico andino, cuya historia, que parte del desmantelamiento casi total de nuestros ancestros precolombinos en tiempos de la conquista y la ocupación española, pasa por el valioso aporte cultural del esclavo africano para forjarse durante la colonización antioqueña del siglo XIX, en el proceso de poblamiento del territorio y del desarrollo de la cultura cafetera a lo largo del siglo XX (iii).

Los habitantes de la “Tierra del café”, poseemos una cultura donde inciden determinantes de la caucanidad y de la antioqueñidad, relacionados con los modos de producción de la minería de la Colonia y con los de la actividad agraria que florece en el Siglo XX, en ambos escenarios. Primero, porque en la minería aurífera los modos de producción fueron diferentes, mientras en la Provincia del Cauca se soportaba en la esclavitud, en la Provincia de Antioquia lo hacía en el trabajo del minero independiente. Segundo, porque durante la colonización del siglo XIX, mientras el modelo agrario caucano era de tipo feudal basado en el latifundio y en un régimen de servidumbre, el de la producción cafetera se soportaba en un modelo de economía capitalista, que surge del trabajo en el minifundio, propiedad del colono. No obstante, el cafetero también se enriquece del aporte librepensador del caucano de clase media, fruto de una apertura cultural que lo orienta al comercio: el payanés, que al explotar el oro de Barbacoas recibía información de la Capitanía de Panamá, también obtenía información del Virreinato del Perú por depender de Quito, e información de la Nueva Granada con quien finalmente comerciaba.

Y en cuanto al Gran Caldas, Manizales aparece inmerso en un territorio biodiverso y pluricultural, cuyos espacios geográficos e íconos, son: por el poniente, el alto occidente como tierra de resguardos indígenas, negritudes y currulaos, subregión que además de ser una panelera, es minera; en el oro de Marmato y Riosucio existe más novela y poesía que en el café. Por el naciente, el Magdalena centro, tierra de patrimonio hidroenergético estratégico y embalses, y de ranchos de hamacas y chinchorros; también de subiendas de bagres, nicuros y bocachicos, de bundes y guabinas, y de los vapores por el río mayor de la patria, o de la botánica de Mutis. Por las dos vertientes cordilleranas, la región cafetera con esos poblados de la arquitectura del bahareque patrimonial, como Aguadas, Salamina y Neira: esa es la tierra de las chivas y el bahareque, de los cables aéreos y ferrocarriles cafeteros, y del bambuco y de la música de carrilera. Y sobre la zona fría cordillerana, la región San Félix-Murillo de fértiles tierras y de paisajes andinos con sus volcanes, cuyos íconos son el cóndor, el páramo andino con sus frailejones, la ruana de Marulanda, la palma de cera, el pasillo y el sombrero aguadeño.

Una sociedad premoderna

El Arquitecto y Profesor Mario Barreneche Vélez, al referirse al ocaso de Manizales y a sus dificultades para abatir las penurias actuales y salir adelante, trae a modo de reflexión un hecho histórico: la asimetría del desarrollo entre Siena y Florencia alcanzado a partir del Siglo XIV, argumentando que a pesar de la riqueza de las tierras donde se asienta Siena, ubicada en la Lorena, una de las mayores y más importantes regiones italianas por su patrimonio económico, cultural y geográfico. Allí, con una sociedad fundamentalmente agraria, la ciudad no puede lograr el brillo de Florencia, cuna del Renacimiento gracias a que la suya optó por hacer del comercio, la industria y la banca, su actividad económica más importante.
Igualmente, pese al apogeo de Rionegro tras el traslado de Santiago de Arma al fértil valle de San Nicolás, la clase empresarial de Antioquia surge en Medellín, impulsada por el comercio.

Algo de esto pareciera diferenciar a Manizales  de Pereira, si se quiere, ya que tras la implementación del modelo keynesiano a raíz de la crisis de 29, grandes fortunas emigran Bogotá y con ella los empresarios locales, salvo los terratenientes de vocación, aunque resulta evidente la incidencia de otros factores sustantivos: en primer lugar las decisiones geopolíticas que hicieron de Manizales un próspero poblado gracias su posición de privilegio adquirida durante las confrontaciones entre Antioquia y Cauca en la segunda mitad del Siglo XIX, y a la importancia del café y de medios como el cable y el ferrocarril que explican su apogeo durante la primera mitad del Siglo XX; y segundo, la ubicación estratégica que adquiere Pereira para la segunda mitad del Siglo XX, al quedar ubicada en el centro geográfico y económico del Eje Cafetero, conforme se va conurbando entre Manizales, Armenia y Cartago.

Ahora, pero al igual que en el resto del país y de la región, el monstruo de la corrupción que domina la ciudad y el departamento, ha contribuido al ocaso del que fuera reconocido como Departamento Modelo de Colombia: concluido el Frente Nacional (1958-1974) sin haberse cumplido el objetivo de modernizar el Estado, con el advenimiento del clientelismo como una de sus consecuencias, la clase dirigente de Caldas se margina y polariza, facilitando un reparto de los cargos burocráticos, que con pocas excepciones responde a una lógica electoral perversa de corte “parapolítico”, en la que los resultados de la corrupción se traducen en beneficios para la clase política tradicional a costa del erario público, mientras que para facilitar el desfalco, un séquito de hipócritas aduladores en nombre de la pasiva intelectualidad usurpa y ejerce la conciencia ciudadana.

Peor que la pobreza, la inequidad

Pese que a partir del año 2000, el PIB per cápita de Colombia logra crecer 3,5 veces, al pasar de U$ 2335 en 2000 a U$ 6701 en 2014, y que el desempleo de la población activa cae a la mitad al pasar del 20% – tasa alcanzada en la crisis del 1999-2002-, al 9.5% en diciembre de 2014 y abril de 2015, tememos profundos problemas con la desigualdad: a pesar de la disminución de la pobreza monetaria, la desigualdad persiste.

En dicho escenario la clase media de Colombia ha crecido 7%, al pasar del 15% en 2003 al 27% en 2015: según Salomón Kalmanovitz (1), gracias a la minería, al auge del sector financiero y de la construcción, y al gasto público, los ingresos y el consumo, el grueso de la población de Colombia se han favorecido; también las clases populares se han beneficiado, como consecuencia de la baja inflación, de un salario mínimo real que se eleva gradualmente año tras año, y de programas como Familias en acción y el Sisben que garantizan un ingreso mínimo y atención médica primaria.

Aún más, al examinar el coeficiente de Gini – parámetro que mide la inequidad- preocupa la concentración de la riqueza en Colombia: tras un incremento ocurrido en la década de 1990, aunque a partir del 2000 se reduce al pasar de 0,563 a 0,538, persiste una descomunal desigualdad en las regiones rurales del país, donde el coeficiente varía de una media de 0,7, a máximos de 0,9. Además de las diferencias entre el ingreso de las personas, la desigualdad también se ve entre hombres y mujeres, y en el acceso a educación y salud. Y aunque existen avances en acceso a salud y educación, lo que más pesa es la muy alta desigualdad en el ingreso en Colombia.

Un jardín deforestado

La regulación hídrica y la estabilidad de nuestros suelos obligan, primero a hacer un llamado sobre el deterioro de nuestros bosques andinos y selvas tropicales, consecuencia de la deforestación y del comercio ilegal de la madera; y segundo a subrayar el carácter fundamental del agua, como patrimonio vital que debe ser preservado para el hábitat natural y transformado.

Para empezar, basta decir que en dos siglos, la extensión de guaduales en Colombia se redujo de unos doce millones de hectáreas a sólo cincuenta mil. Cuando esta “aldea encaramada” de trama urbana reticulada superaba los 10 mil habitantes y soportaba su economía en el café y en la arriería de cientos de bueyes y mulas, tras los pavorosos sismos de 1878 y 1884 que derrumban el templo principal, surge el bahareque al cambiar la tapia pisada por una “estructura temblorera”, configurada por una cercha de arboloco y guadua con paneles de esterilla cubiertos con una mezcla de estiércol de equinos y limos inorgánicos, cuando no de láminas metálicas, arquitectura vernácula cuyo mayor exponente era la Catedral de Manizales que se incendia en 1926.

Si en algún lugar de Colombia la guadua ha sido factor fundamental del paisaje natural y del patrimonio arquitectónico nativo, es en la ecorregión cafetera donde la gran riqueza de su construcción autóctona se basa en el uso de esta bambusa. Pero lamentablemente, la cultura del monocultivo ya institucionalizada, pudo más que el hacha: basta decir que en la ecorregión cafetera donde el patrimonio arquitectónico se soporta en el bahareque y donde la guadua es emblema de los caldenses, en lugar de llevar los cafetales hasta las quebradas, se deberían recuperar los bosques de galería sembrando guaduales en ellas para proteger los cauces.

Conforme se ejercen prácticas culturales que con propósitos económicos acometen el gradual ecosidio de nuestros bosques andinos y selvas tropicales, y a medida que se ejerce la severa e indebida presión antrópica sobre nuestros tierras de cultivo y el patrimonio hídrico, además de destruir el paisaje de la ecorregión cafetera con sus frágiles ecosistemas, se producirá el descontrol hídrico y pluviométrico con las funestas secuelas de las sequías e inundaciones.

En 2002, la ecorregión cafetera presentaba unas coberturas anómalas: de un potencial del suelo del 4% para potreros, la cobertura llegaba al 49%; de un potencial del suelo para usos forestales del 54%, los bosques apenas llegaban al 19%; y de un potencial para usos agrícolas y agroforestales del 21% y 20% en su orden, la cobertura agrícola subía al 30% (2). Mientras nuestros paisajes están dominados por potreros, cafetales, plantaciones forestales, plataneras y cañaduzales, también la infraestructura y el uso de agroquímicos, le pasan factura a la sustentabilidad ambiental, por lo que urge desarrollar políticas públicas para enfrentar esta problemática e implementar estrategias silvopastoriles y agroforestales de adaptación al cambio climático.

La sed de los cafetos

Para empezar, si esta fuera “la cuidad del agua”, ya habríamos adquirido las cuencas abastecedoras de agua, donde los conflictos entre uso y aptitud del suelo abundan, e implementado planes de manejo ambiental apropiados por sus comunidades de base, e integrado los corredores de conectividad biológica del margen cordillerano occidental de la ecorregión cafetera; además, proyectos mineros como el de Toldafría que prosperan comprometiendo las fuentes de abastecimiento del área urbana Manizales-Villamaría, no contarían con el silencio cómplice de actores estratégicos de nuestras cuencas propias y compartidas; igualmente, tendríamos mayores avances en la solución a la contaminación de los cuerpos de agua hoy contaminados con vertimientos residenciales, tanto de los distritos sanitarios urbanos de la quebrada Olivares, el río Chinchiná y las microcuencas de La Francia y El Arenillo, como en la zona industrial donde por volumen de carga contaminante los vertimientos casi los igualan; y finalmente, el valioso patrimonio institucional de Aguas de Manizales construido a lo largo de tres lustros, no hubiese sido presa de la imprevisión en una administración municipal que fue pobre en políticas públicas ambientales. No tendríamos en el Chinchiná fluidos contaminantes de la minería aurífera.

En el área de influencia del macizo Ruiz-Tolima habitan cerca de 3 millones de personas, por las hoyas de los ríos Cauca y Magdalena. En ambos costados se desarrollan dos ciudades discontinuas, el Eje Cafetero con centro en Pereira y un sistema dipolar configurado por Honda-La Dorada e Ibagué. Según Corpocaldas (3), Caldas con una extensión de 744 mil Ha, contaba en 2010 con cerca de 163 mil Ha en bosques, 265 mil Ha en cultivos y 300 mil Ha en pastos y rastrojos, tres cuantías que cubren el 98% de su escarpado, verde y deforestado paisaje, un escenario que para preservar el agua y la biodiversidad debe partir de la recuperación integral de sus cuencas, como medida de extremada urgencia y de largo plazo, requerida para enfrentar la amenaza climática por el calentamiento global.

En cuanto al agua (4), en el sistema subterráneo sobresalen las zonas de recarga de las áreas cordilleranas de páramo y sectores vecinos de gran cobertura boscosa, o las regiones del Oriente Magdalenense donde la copiosa precipitación explica un patrimonio hídrico excedentario, susceptible de aprovechamientos hidroenergéticos más responsables. En Caldas donde el patrimonio hídrico más comprometido es el de la Cuenca del Rio Chinchiná para el caso de la Subregión Centro-Sur, también a nivel municipal existen potenciales problemas asociados al riesgo para el suministro de agua en Marmato y Riosucio, Salamina, La Merced y Filadelfia, situación que compromete las ventajas estratégicas del corredor logístico La Felisa-La Virginia para establecer industrias, dado que dicha vulnerabilidad asociada al déficit severo de agua, igualmente amenaza a Quinchía, Marsella, Apía, Balboa y Cartago, de conformidad con la información de Alma Mater y el SIR.

En este territorio verde donde existen conflictos severos entre uso y aptitud del suelo y donde los eventos extremos por el calentamiento global acechan, se debe avanzar en el ordenamiento de las cuencas, emprender acciones de adaptación al cambio climático, asegurar el suministro de agua potable y preservar los frágiles ecosistemas.

Como principio debe plantearse que, mientras el oro y el carbón son recursos pueden ser explotados, el agua y el suelo como soporte de la biodiversidad, son un patrimonio. Mientras los recursos son mercancías objeto de explotación por los actores del mercado, agua, suelo y biodiversidad deben ser declarados  patrimonios de interés común, y como tal bienes que sólo pueden ser objeto de aprovechamientos responsables para que puedan preservarse.


2- LA ZONA URBANA
004 manizales-1916-arquitectura-un-modelo-urbano
Imagen: Manizales 1916. Escuela de Arquitectura U.N.
.

Conforme declinan vapores, cables y ferrocarriles cafeteros, en Colombia se va consolidando una sociedad industrial gracias a la economía del café y a la electricidad como fuente motriz, al tiempo que se intensifican la producción en los medios urbanos y la inmigración, hasta que más adelante, con el advenimiento del automóvil crecen las ciudades, para terminar concediéndole paso al transporte motorizado y a la jungla de concreto, dos hechos que, sí en conjunto ocasionan un nuevo modelo de ocupación del medio periurbano, muestran la expansión en superficie y en altura de las ciudades, y el surgimiento de otros paisajes que se corresponden con una estructura urbana, social y espacialmente fraccionada, donde contrastan el centro urbano, los lujosos sectores residenciales y las barriadas para la clase obrera.

Pero la sociedad industrial, también va declinando conforme surge la sociedad del conocimiento, por lo que también en las capitales cafeteras tienen que enfrentarse profundos desafíos para resolver un modelo urbano conflictivo donde hace carrera la especulación del suelo mediante la apropiación de la plusvalía urbana, y fenómenos relacionados con las presiones demográficas asociadas a desplazamientos y a dinámicas poblacionales generadas por la brecha de productividad entre ciudad y campo, tales como la fragmentación socio-espacial del hábitat, la contaminación ambiental del medio urbano y rururbano, una movilidad soportada en el uso desenfrenado del automóvil, la expansión incontrolada de la frontera urbana, los riesgos geodinámicos causados por los eventos extremos propios del cambio climático, y las falencias de la infraestructura de conectividad requerida para la integración regional, subregional y urbana.

Bajo dichos presupuestos, para lograr un medio transformado sustentable, y por lo tanto ecológicamente sólido y compatible con la cultura urbana, el rumbo a seguir debería ser hacia una ciudad inteligente, educada, moderna, más verde e institucionalmente robusta, cuyos ciudadanos virtuosos y participativos configuren un tejido social sólido; una ciudad no “energívora” ni consumista, con un hábitat humano más digno, dotada de una movilidad eficiente basada en medios autónomos y de transporte público colectivo, que sea incluyente en su oferta de opciones de vida, e incorpore la ciencia, la tecnología y la cultura; una ciudad con identidad propia y con perspectiva de género, pensada para los niños y los ancianos, y donde todos vivamos felices. Y en el caso de las ciudades intermedias de pequeño tamaño como la nuestra, una ciudad articulada, que para no palidecer en medio de su soledad, se conurbe con la intensión de resolver problemas de tamaño y buscar sinergias territoriales, culturales y económicas.

La conurbación

Además de su conurbación para conformar la Ciudad Región, conforme las fronteras de la capitales cafeteras se van desdibujando y haciendo “más porosas” incorporan el reto de su re-densificación interna mediante el desarrollo de núcleos urbanos autosuficientes, sostenibles y amables en sus áreas metropolitanas, bajo el imperativo de una planificación concertada y participativa, en la que prevalezca el interés público sobre el privado al implementar los macroproyectos de renovación de la ciudad, no como espacios para la apropiación de la plusvalía urbana, sino como instrumentos para fortalecer el tejido social y humanizar el hábitat.

En estas aldeas de bahareque de mediados del siglo XIX que durante los últimos cincuenta años han rururbanizado el suelo que las separa, el urbanismo se ha soportado en asentamientos informales ubicados en zonas de riesgo sobre la periferia periurbana, y en complejos residenciales cerrados que presionan el ecosistema, lo que expresa la carencia de políticas públicas incluyentes y solidarias que garanticen equidad en el acceso a los beneficios del desarrollo. Simultáneamente, dicha dinámica se ha acompañado del deterioro de los centros urbanos tradicionales, objeto de intervenciones como las de la Plaza de Mercado El Retiro en Armenia, Ciudad Victoria en Pereira y la Comuna San José en Manizales, con lecciones aprendidas y preguntas aún por resolver.

Si las políticas públicas le apostaran a estrategias de desarrollo, y no a convertir derechos comunes en mercancías, en un entorno signado por la pérdida de respeto por lo público y el individualismo, su objetivo integral serían las acciones socio-ambientales orientadas al desarrollo de un hábitat menos conflictivo y más incluyente, aprovechando la incidencia de los procesos urbanos sobre los cambios culturales para hacer de la vivienda de interés social, del espacio público, de la movilidad y del acceso a un medio ambiente sano, derechos fundamentales para los ciudadanos.

Al decidir sobre el modelo de ocupación del territorio, surgen contradicciones entre dos sistemas complejos, el social y el natural, cuyas relaciones son dialécticas: conforme los procesos especulativos e intereses cortoplacistas y utilitaristas afectan al suelo como principal activo ambiental, la conformación de ese hábitat menos verde y más excluyente, incrementa la entropía social. Contrariamente, un crecimiento “hacia adentro” que no expanda el medio urbano y viabilice el transporte público masivo y la movilidad no motorizada, humaniza el hábitat y favorece la convivencia.

Los guetos urbanos

Ya los pobres de la ciudad son una mezcla de los pobres urbanos con su particular noción del consumo y peculiares costumbres, y de los pobres rurales como los recién desplazados que van llegando con otra identidad y sin hábitos metropolitanos, e hijos de la violencia que durante medio siglo ha asolado la ruralidad de la patria.

Si bien, algunos menesterosos viven en las diferentes texturas urbanas cosechando los residuos de las actividades citadinas, también este medio presenta otros escenarios periurbanos degradados a modo de guetos, donde la vida deteriorada y condiciones de inequidad expresan la desigualdad y alimentan los factores que degradan el sistema urbano, lo que ha impulsado la proliferación de otros guetos constituidos por unidades residenciales cerradas, donde la clase pudiente se aísla y protege, limitando la función social del suelo urbano.

Mientras persista ese modelo urbano que concentra la infraestructura social y de servicios a favor de los sectores pudientes, y entre tanto el modelo de ciudad conduzca a un hábitat insolidario, excluyente y sin opciones de vida para los pobres, no se logrará prevenir la guetificación, dignificar al ciudadano y combatir las tensiones que propician la violencia urbana. De ahí la importancia de concebir los necesarios procesos de renovación urbana, no como proyectos de infraestructura para satisfacer los apetitos del mercado inmobiliario, sino como procesos sociales para la recuperación del hábitat y del tejido social.


3- OPCIONES Y PROSPECTIVA: DIMENSIÓN SOCIAL
Manizales años 20 - Mural de Luis Guillermo Vallejo
Imagen: Mural del Maestro Luis Guillermo Vallejo
.

La educación

En educación, la tarea que tenemos exige cuatro acciones fundamentales: apostarle a la calidad de la educación para resolver las deficiencias en formación e instrucción en los procesos y resultados de la básica; elevar el promedio de escolaridad de la población llevándolo más allá de los 10 años para ingresar a los niveles profesional y tecnológico; impulsar programas de ciencia y tecnología imbricados con la cultura para resolver el atraso del sector productivo; y fortalecer la cultura del emprendimiento y la innovación para articular a los colombianos al mercado laboral. Esta tarea debe incluir estrategias locales para implementar los necesarios procesos de apropiación y traducción de los saberes populares y de las culturas ancestrales, al lenguaje y la racionalidad de la ciencia moderna.

No obstante, se ha constatado el bajo nivel educativo de nuestros educandos en la educación media, calificando el alcance deficitario de los objetivos pedagógicos respecto de las capacidades intelectuales de nuestros jóvenes, sin precisar que el asunto va más allá de la baja calidad de la educación, al no advertir que urge reformar el actual modelo educativo por estar pensado para la sociedad industrial de ayer y no para la sociedad del conocimiento, modelo que además de resultar anacrónico y aburrido, y de escindir Ciencia y Cultura, no desarrolla el talento humano, ni responde a esta nueva sociedad donde la estructura del empleo está cambiado.

El nuevo modelo educativo deberá formar en el ser antes que en el tener, y priorizar, además de ciencias, lenguaje y matemáticas, las humanidades, el arte, la música, la cultura y la formación del cuerpo, para que se logre desarrollar el talento humano. De ahí la importancia de un ambiente cultural educativo con intercolegiados de ciencia, teatro, deporte…; de un aula que se extienda al teatro, a la cancha deportiva, al museo, a la banda y al jardín botánico; y de una educación que fortalezca las competencias sociales e intelectuales de nuestra población.

El empleo

En el alba de la ciudad, la actividad agraria era la generadora del empleo: entre 1913 y 1935, la producción de café del Gran Caldas según Antonio García, presenta un incremento del 539 por ciento; esto como consecuencia del declive de la producción pre-capitalista de las grandes haciendas cafeteras de Santander y Cundinamarca, y el apogeo de una nueva estructura productiva capitalista soportada en las pequeñas y medianas explotaciones cafetaleras.

Posteriormente, la actividad industrial hace lo propio: si hasta 1930 Manizales contaba con decenas de establecimientos fabriles, como las trilladoras promovidas por Don Manuel Mejía Jaramillo, Luker (1906), Textilera Manizales (1919), Fósforos El Rey (1919), La Patria (1921), Tejidos de Occidente (1929) -que con Textilera Manizales da origen a Única ese año-, el apogeo industrial de Caldas se da desde la creación de la CHEC (1944) y la apertura de la vía al Magdalena (1939), hasta la segregación del Gran Caldas (1967).

Pero desde los 70, el sector terciario repunta, aunque la actividad fabril se favorece con las exenciones y beneficios del Decreto 3830 de 1985 y la Ley 44 de 1987 expedidos a raíz del desastre del Ruiz (1985), que se traducen en la creación efectiva de 45 empresas importantes, y sobre todo tras la reforma del Estado (1991) al optar por apertura una económica que provocar la desindustrialización de la ciudad.

En los noventa la distribución del PIB empieza a mostrar el apogeo del sector terciario jalonado por la administración pública, el comercio, la hotelería y afines, y un sector primario que deprimido: en la década 2004-2014, mientras el PIB en Caldas crece 2,6%, en promedio la media nacional anual es del 4,8%. Actualmente la estructura del PIB la domina el sector servicios con el 55%, contra el 24% para el secundario, el 14% para el primario y el 7% para los impuestos. (20)

La ruralidad

Lo industrial y lo artesanal, no son lo mismo: en lo artesanal y en la producción rural los bienes y servicios deberían ser bienes certificados ecológicamente con identidad cultural, cuyo impulso demanda soporte en economías asociativas y en cadenas productivas sin intermediarios que las controlen. Contrariamente, lo industrial y agroindustrial son otro asunto, donde priman criterios como la producción en serie y las economías de escala, y donde debe procurarse elevar el nivel de complejidad de los productos para darles valor agregado; todo esto aplicando una metodología de clúster.

Las políticas para el agro, que partieron de la tesis de que debió apoyarse la empresa terrateniente por ser más eficiente, poseer títulos de propiedad y generar empleo, muestran estar equivocadas, cuando la realidad es que los campesinos con apenas el 14% de la tierra están generando el 51% del PIB agropecuario en Colombia. Ahora con los TLC diseñados para sacar ventaja en varios sectores de la agroindustria, los ingresos rurales en el país probablemente caerán entre el 25% y 50%. (5)

El café que llega a la ecorregión desde Antioquia, se convierte en producto de exportación hacia 1870; y concluidas las guerras civiles en 1903, fue el gran motor del desarrollo nacional cuando la economía de Colombia empieza a crecer de forma sostenida al 5% anual, para acelerar su ritmo casi al 7% en la década de los años veinte. Aunque desde 1927 hasta 2007 la producción cafetera en Colombia crece cerca de cinco veces, haciendo del “grano de oro” hasta la primera mitad del siglo XX, el factor fundamental de la expansión de la demanda interna, y a lo largo de la centuria el producto primordial dentro de las exportaciones agrícolas colombianas (6), ahora vemos con preocupación las afugias de los cafeteros asociadas a una crisis estructural de precios para productores del grano, donde la globalización de la economía resulta ser factor determinante.

Mientras la participación del PIB en el Eje Cafetero equivale al 4,1% del PIB nacional, el de Caldas al año 2013 sólo llegó al 1,4% del total del país, con un percápita de U$5500, contra U$8100 de la nación.

Pero más allá de las cifras de la pobreza y de las NBI, debería examinarse la dimensión de la pobreza entrando tanto al escenario regional como a su contexto, reconociendo sus causas y circunstancias, complejas por demás, como factores reales o contribuyentes necesarios para enfrentar con políticas públicas acertadas una problemática socioambiental y económica, como en el caso de las comunidades pobres del Eje Cafetero que ya no perciben los beneficios del “grano de oro” que enriquece los mercados externos, fenómeno de enclave económico que también han padecido las comunidades indígenas y afrodescendientes de Riosucio y Marmato tras siglos de explotación aurífera, olvido y miseria.


4- OPCIONES Y PROSPECTIVA: DIMENSIÓN AMBIENTAL

 004 mundos-samoga
Imagen: La Ecorregión Cafetera en los Mundos de Samoga. U.N. de Colombia
.

El Paisaje Cultural Cafetero

La participación del turismo en el PIB cerrando el siglo XX era del 2% en Colombia, y con el Decreto 2755 de 2003, al eximirse de impuesto de la renta aquellos hoteles construidos hasta el año 2017, creció tres veces (7). De acometerse las acciones previstas en el Plan Nacional del sector, el turismo podría elevar su participación en el PIB al 10%, y a nivel regional podría traer mayores beneficios si se apalancar con el Paisaje Cultural Cafetero, inversiones en infraestructura turística y desarrollo de recurso humano capacitado.

Para el desarrollo rural de la ecorregión del Eje Cafetero, están las políticas de ciencia y tecnología imbricadas en la cultura, para una reconversión del modelo socioambiental ajustada a los presupuestos en que se soporta la declaratoria de la Unesco, y al ordenamiento y reforestación de cuencas para enfrentar el cambio climático. En el marco de dichas acciones, el Paisaje Cultural Cafetero podrá implementar un programa de “vías lentas” transitando a través de “poblados lentos”, como estrategia para un bioturismo basado en la oferta de bienes culturales y servicios ambientales.

Con el Paisaje Cultural Cafetero PCC la suerte de los pequeños poblados cafetaleros, dependerá del papel del transporte rural como catalizador de la reducción de la pobreza, del bahareque como arquitectura vernácula, de la salud del suelo y del agua, del sombrío para la biodiversidad, de las sanas costumbres, y de un cúmulo de elementos tangibles e intangibles de nuestro patrimonio cultural y natural. (8)

Pero el bioturismo que se soporta en lo autóctono y en la biodiversidad, exige además de una revolución educativa para hacer viables la reconversión productiva, el desarrollo de la identidad cultural, el fortalecimiento del tejido social, la solución de la brecha de productividad entre ciudad y campo, y un eficaz apoyo institucional que se exprese en políticas públicas que reivindiquen la producción rural y artesanal.

Los riesgos

Tras una historia urbana signada por desastres como la erupción del Ruiz en 1985, los terremotos profundos de 1961/62, 1979 y 1995, o el sismo superficial de 1999 de importancia para el Eje Cafetero, y ahora las Niñas 2007/8 y 2010/11 con su enorme impacto para nuestra conectividad vial y frágiles laderas y para el suministro del agua de esta ciudad del trópico andino (9), si en algo pareciera existir consenso entre los manizaleños es que, entre los asuntos públicos después de la corrupción, nuestro principal problema se relaciona con la ausencia de una política pública ambiental que abrigue, entre otros aspectos socioambientales, la problemática del riesgo asociado a los fenómenos naturales, y que empiece por reconocerle al agua y la tierra el carácter de patrimonio por ser fundamento de la vida, y no de un recurso objeto del mercado.

Gracias a las políticas públicas ambientales que se vienen impulsando, Manizales podrá incorporar varios objetivos fundamentales para la gestión integral del riesgo, como son:
  • a) Para la previsión a corto plazo, la instrumentación de los fenómenos geodinámicos, las alertas tempranas y la modelación de los eventos probables; y para la previsión general de los desastres, el desarrollo de mapas de amenaza a escala de detalle para resolver la ocupación conflictiva del suelo e implementar modelos de exposición al riesgo;
  • b) La atenuación de los efectos adversos de los eventos, mediante medidas de prevención con mejoras físicas o estructurales, la gestión eficiente de los sistemas estratégicos y líneas vitales, y medidas de preparación asociadas a la planificación de acciones rápidas y eficaces para restaurar los servicios y controlar o mitigar los daños al sistema construido y los efectos al ambiente; y
  • c) El escalamiento de los diferentes niveles de las emergencias, mediante un plan general diseñado en función del riesgo de cúmulo y los planes operativos correspondientes desarrollados en función del riesgo específico, coordinados con el plan general.

El modelo urbano

Temas sustantivos para resolver la integración, como son el agua, las cuencas, la inversión, los servicios públicos, la movilidad y la vocación de los entes territoriales, como elementos clave para decidir sobre la asignación de las funciones metropolitanas y usos del suelo; dependerán del modelo urbano, más que de la figura de integración previstas en la Ley.

Los cinco municipios que comprenden la capital caldense y su entorno, donde la principal asimetría parte de la concentración del PIB y la población en Manizales, además de estar obligados a conformar un espacio urbano coherente provisto de instrumentos jurídicos y de administración pública compartida, que además de potenciar el desarrollo y prevenir conflictos, y de crear sinergias ambientales soportadas en las ventajas comparativas de cada ente territorial, permita la conurbación entre Pereira y Manizales.

Mientras la urgencia de las megalópolis es volverse internacionalmente competitivas y manejar problemas de escala, y la de los poblados menores articularse a un centro urbano de mayor nivel de importancia desarrollando una competencia específica, la de las ciudades intermedias como Pereira y Manizales, debe ser conurbarse para conformar una ciudad región, para no palidecer. Además de poblados como Chinchiná y Santa Rosa conurbando el espacio, conforme se han intensificado los factores de movilidad, el suelo distal se ha rururbanizado, al tiempo que dichas capitales se han expandido más allá de sus necesidades.

Para la conurbación, las propuestas, serían: 1- Complementar las economías de Manizales y Pereira, aplicando la metodología de un clúster urbano. 2- Fortalecer la movilidad, implementando un sistema de transporte urbano integrado entre las áreas metropolitanas de estas capitales cafeteras. 3- Prevenir la expansión citadina fruto de las especulaciones con la plusvalía urbana que llevan a la fragmentación social y espacial de la ciudad. 4- En lugar de un modelo urbano pensado para el carro, se debe humanizar el espacio público y descentralizar la infraestructura social y productiva.

La movilidad

Manizales donde el 85% de la longitud de rutas principales puede incluir transporte autónomo, ha venido desarrollando su infraestructura pública privilegiando la movilidad motorizada: al año 2012, mientras los viajes a pie o en bicicleta fueron solo el 17%, el transporte colectivo respondía por el 49% de los viajes, y los carros y motocicletas por el 29% (10).

La U.N. al elaborar el Plan de Movilidad Vial para Manizales, señala dos aspectos: primero, el hecho de que por tiempo de viaje y accesibilidad al territorio urbano, en efectividad la primacía la tiene el taxi, luego la moto, en tercer lugar el carro particular y por último los vehículos de transporte público colectivo; y segundo, que la ciudad tiene la posibilidad de implementar corredores peatonales en 180 km de vías y construir ciclorrutas en 107 km ya identificados, con lo cual se impactaría el 85% de sus rutas principales (11). Ese novedoso planteamiento sumado a la visión del POT, convertiría el sistema estratégico de transporte integrado de la ciudad en una apuesta verde, si se propone como meta incrementar la movilidad autónoma del 20% al 40%, reduciendo al 50% los viajes de la motorizada que alcanzan el 70%.

Como consecuencia de integrar ambos propósitos en el nuevo POT: más transporte público colectivo y masivo, y más ciclovías y rutas peatonales para viajes no motorizados, además de optimizarse la eficiencia de la infraestructura existente y reducir la sobreoferta de transporte público y el uso desmedido del carro particular y del taxi, también se mitigarían la congestión vial, la accidentabilidad y la contaminación. Pero esta doble fórmula invita a modificar en lo fundamental el modelo urbano expansionista que hace cada vez más inviable el transporte masivo con perjuicio para los pobres, cambiándolo por un crecimiento hacia adentro basado en una redensificación urbana incluyente.

Pese a su topografía abrupta y singular fisonomía del desarrollo de la malla urbana de esta ciudad, similar a una cometa cuyo cuerpo es la retícula del centro y su cola las avenidas que van al naciente, a la cual se adhieren como satélites los barrios de la periferia, Manizales puede implementar un sistema de transporte coherente, limpio y eficiente, que se traduzca en una movilidad sostenible, haciendo de la avenida Santander una vía peatonal con estancias y ciclorutas por un carril, y del otro carril un sistema de transporte colectivo limpio; además de sacar el carro de dicho sistema de movilidad, la peatonalización avanzaría por la 23 y los colectivos por las carrera 21 y 22 hasta el parque Olaya Herrera-hoy Parque del agua.
Complementariamente los cables aéreos en dirección transversal, estarían articulando los centros de gravedad de los dormitorios satelitales, al centro histórico o a la zona de servicios de Manizales, toda vez que son estas áreas urbanas las determinantes del origen y destino en los principales flujos urbanos.


5- OPCIONES Y PROSPECTIVA: DIMENSIÓN ECONÓMICA

 murales-de-la-independencia-guillermo-botero
Imagen: Murales del Maestro Guillermo Botero
.

Productividad e ingresos

Si resultare cierta la tesis de que la suerte de Manizales pasa por fortalecer su competencia como ciudad industrial y centro académico del Eje Cafetero, necesariamente habrá que afirmar que la ciudad no será viable sin aprovechar su potencial cultural y ecosistémico, sin transformar su industria avanzando en una reconversión tecnológica que le apueste una producción responsable con el medio ambiente y a la articulación sectorial entre academia, gobierno y empresarios, pero con un sector universitario orientado a la generación de conocimiento pertinente e innovador.

El reto para Manizales que le exige reconvertir su aparato productivo, no sólo apunta al valor agregado y a la producción limpia, sino que obliga a concertar esfuerzos sectoriales para organizar el gremio empresarial productivo y orientar la actividad a tres líneas específicas, que son las nuevas opciones: industrias de alto valor agregado que hagan uso del transporte aéreo en un aeropuerto con las ventajas que puede tener las condiciones que busca el Aeropuerto del Café con pista larga, industrias que satisfagan el mercado nacional renglón para el cual fueron concebidas cuando imperaba el modelo de sustitución de importaciones, e industrias que deben ubicarse del lado de la materia prima y no del consumidor, bien sea para los medios de aire, mar o tierra.

Un Jumbo saliendo desde Aerocafé y llegando al Asia y a Europa, operando como “Aeropuerto Low Cost” y fletado hasta con 112 mil libras, tendrá ventajas adicionales sobre otros aeropuertos de Colombia al estar ubicado en el centro de gravedad de la Región Andina y poder levantar un 49% y un 36% más de carga que en Rionegro y en El Dorado. Esta economía, dado que el mismo Jumbo sólo podría levantar 83 mil libras desde el Altiplano y 74 mil libras desde Rionegro, de conformidad con lo señalado por la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (10), de conformidad con lo señalado por la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (12).

Para apalancar nuestro crecimiento económico y el desarrollo socioambiental, en las últimas décadas se han promovido la ciudad y la región mediante múltiples iniciativas, como una construcción colectiva que avanza hacia una sociedad del conocimiento.

Partiendo de los anteriores elementos, para la actual Zona Industrial que fue concebida para la sociedad industrial de ayer, con este nuevo rumbo que la muestra como una opción estratégica dada su ubicación en el corazón de los centros de investigación y educación de Manizales, se propone:

  • Considerar un nuevo enfoque para la gestión de la Zona Franca, soportado en una estrategia de promoción de la Ciudad liderada por el Alcalde y secundada por los líderes gremiales;
  • Consolidar desarrollos estratégicos relacionados con dos áreas: las Tecnologías en Información y Computación (TIC), y la Biotecnología (verde, blanca, roja y transversal);
  • Encontrar en cada área una empresa ancla como atractora, y
  • Emplear la metodología de clúster para obtener ventajas asociativas y conformar masa crítica en ambas opciones.

Plataformas logísticas

La Ecorregión Cafetera es un territorio estratégico por su localización en el centro de gravedad del Triángulo de Oro de Colombia, donde se genera el 64% del PIB de Colombia y habita el 52% de la población del país. Es evidente que si nuestras tres cordilleras son barreras dispuestas de sur a norte, Colombia debe estructurar un verdadero “sistema de transporte” a lo largo de sus valles interandinos, articulando modos competentes y desarrollando de forma coherente la multimodalidad para la salida a sus mares. Como determinantes del sistema de transporte de carga, Colombia debe utilizar la hidrovía por la hoya del Magdalena y el sistema férreo por el Cañón del Cauca, pero no poner a competir a lo largo del río Magdalena, carretera, ferrocarril y río.

Dado que el sistema de transporte de carga en Colombia, además de soportarse en el modo carretero, está fragmentado, los ferrocarriles y las hidrovías podrían paliar dificultades estructurales. Movilizar un contenedor en tractomula desde el Altiplano hasta los mares de Colombia, iguala en promedio el costo de sacarlo del Perú y llevarlo al Asia. Gracias a que los fletes carreteros con el tren se pueden reducir 3 a 4 veces y con el modo fluvial 6 veces, la solución a esta problemática se puede dar implementando la multimodalidad al integrar la Región Andina con el Ferrocarril Cafetero.

Al integrar con el modo férreo la hidrovía en La Dorada con el tren en el río Cauca, se logra además mayor eficiencia en los impactos esperados de la hidrovía del Magdalena, al establecer un sistema intermodal de transporte de carga con beneficios directos para el Eje Cafetero en Caldas y Risaralda, norte de Tolima y Magdalena Centro. Esta transversal férrea detonaría el desarrollo de condiciones favorables en sus dos nodos de conectividad, para las mayores plataformas logísticas del interior de Colombia, sobre todo cuando el Ferrocarril de Cundinamarca retorne a Salgar y el Tren de Occidente, pasando por el Km 41 conecte a Buenaventura con Urabá.

Así como el Ferrocarril de Panamá (1855) permitió integrar las costas del Pacífico americano con la Cuenca del Atlántico, en un plano de mayor nivel de desarrollo el Ferrocarril Cafetero nutriría la cadena de valor de dos corredores logísticos, que integrarían las regiones mediterráneas de Colombia a las dos mayores cuencas de la economía planetaria: un corredor Norte-Sur, llevando el tren que viene de Buenaventura y pasa por el Eje Cafetero, hasta Urabá; respecto a Cartagena, Urabá reduce la distancia al mar para Medellín un 40 %. Y otro corredor Oeste–Este, extendiendo la Red Férrea Buenaventura-La Dorada a Bogotá y a la Hidrovía Meta–Orinoco para salir al Atlántico en el Delta de Amacuro; el Meta es navegable en una longitud de 850 km, durante el 90% del año.

Desarrollo minero-energético

Ahora que hemos visto cómo la exploración minera avanza por todos los rincones de la geografía colombiana, estamos obligados no sólo a prevenir las consecuencias de una minería extractiva, dependiendo del precio de los commodities, como oro e hidrocarburos que pueden cobrar valor estratégico y ser fórmula para movilizar las locomotoras clave para el crecimiento económico. Para tal caso se deben diseñar políticas públicas, no sólo para controlar y facilitar operaciones sin atropellar comunidades y generar conflictos, sin deteriorar el medio ambiente y el patrimonio hídrico, y sin comprometer el patrimonio de la nación, sino y sobre todo para transformar dichos recursos por nosotros mismos, si lo que deseamos es el desarrollo.

Aprovechando el sistema de convergencia de los corredores logísticos de la zona Andina, el potencial hidroenergético de Caldas estimado en cerca de dos mil MW y el enorme potencial minero de la ecorregión, se puede incrementar el PIB de Caldas desarrollando industrias químicas de base minera utilizando el Ferrocarril Cafetero como medio de transporte, en dos escenarios: por el poniente, entre La Virginia y La Felisa donde se cuenta con el corredor férreo del Cauca y con el carbón de la cuenca carbonífera de Antioquia que se extiende hasta Quinchía y Riosucio, siempre y cuando se logre ordenar las cuencas hidrográficas para resolver el balance hídrico desfavorable del Cañón del Cauca. Y por el naciente, entre La Dorada y Honda donde se cuenta con la hidrovía del Magdalena, con los carbones de los distritos carboníferos cundiboyacenses y con un patrimonio hidroenergético y balance hídrico excedentarios, aunque el manejo del agua exige re-enfocar las políticas socioambientales.

Las propuestas concretas de Gabriel Poveda Ramos, contemplan: aprovechar las jaguas de los beneficios y las gangas de las explotaciones de los filones de oro de Manizales, Marmato, Riosucio, Supía, Manzanares, Pensilvania y Samaná, para una planta de producción de zinc metálico y óxido de plomo. Hacer lo propio con el manganeso de Apía y Viterbo, por ser el yacimiento minero-metálico más importante de la ecorregión. Aprovechar las arenas silíceas de alta pureza en cuarzo (SiO2), de Pueblo Rico, Cerro Bravo y posiblemente del distrito minero Riosucio-Supía-Quinchía, que al complementarse con las del Valle del Cauca, y otras de Antioquia y Tolima permitirían implementar industrias de transformación para obtener silicato de sodio, sílice-gel y carburo de silicio. Aforar calidad, dispersión y cantidad de recursos disponibles en los yacimientos de caliza y mármol de las franjas calcáreas que recorren a Caldas de sur a norte: la de Victoria-La Dorada-río La Miel, y la de Neira-Aranzazu-Salamina, que de proveer materias primas suficientes en un horizonte de 20 años como mínimo, harían viable una industria de carburo y fosfatos fertilizantes, la cual en un plano de mayor nivel de desarrollo daría origen a plantas de acetileno, cianamida, cloruro químicamente puro y cemento.

La reprimarización de la economía

Comenta el Columnista Jaime Acosta Puertas (13) que Colombia, tras haber vivido un proceso de desindustrialización, consecuencia de las políticas aperturistas de Uribe II y Santos I subrayadas por la reducción de doctores dentro del aparato productivo, como evidencia de que la investigación, el desarrollo y la innovación no eran prioridades para el desarrollo empresarial optó por reprimarizar su economía y apostarle al deterioro de los términos de intercambio.

Para el efecto, se impulsó en el país un desarrollo minero-energético sin transformación y ambientalmente conflictivo, soportando en el petróleo a pesar de sus limitadas reservas, tomándolo como principal jalonador del crecimiento y de las exportaciones, y como atractor de la inversión extranjera sin importar la incapacidad de Ecopetrol para explorar con éxito nuevos campos, al ver limitados los recursos de investigación, consecuencia de su condición de caja menor del Gobierno.

Al mismo tiempo, mientras la locomotora del carbón a pesar de las enormes reservas medidas con que cuenta Colombia se desestima a tal punto que hoy parece estar estancada, la minería aurífera que se empieza a consolidar desde el gobierno de Uribe, en lugar de aplicarse a proyectos ambiental y legalmente estructurados, ha sido la de las explotaciones soportadas en la ilegalidad y la informalidad, con práctica que le continúan pasando una enorme factura al medio ambiente.

Ahora, sí sólo tenemos 40 años para explotar nuestro carbón dado que para no exceder el límite de 2°C antes del 2050, a nivel mundial habrá que reducir el 80% del carbón, la mitad del gas y un tercio del petróleo, entonces, ¿por qué no acelerar dicha locomotora, aprovechando a tiempo que el carbón colombiano por ser de alta calidad, alto poder calorífico y bajo contenido de azufre, tendría uso preferencial para industrias de alto consumo energético?


6- OPCIONES Y PROSPECTIVA: DIMENSION INSTITUCIONAL

 05-7 Centenario del Departamento de Caldas 1905-2005
Imagen: Afiche del OAM de la U.N., conmemorativo del Centenario de Caldas
.

Políticas públicas y desarrollo

Cuando se habla de desarrollo, aludimos a tres condiciones: crecimiento absoluto y sostenido, progreso científico y tecnológico, y propagación social del crecimiento y del progreso. Cuando se alude al subdesarrollo, hablamos de un fenómeno en sí mismo, que supone dominación desde afuera y desarticulación hacia adentro. Y cuando se enuncia el desarrollo sostenible, se expresa la interdependencia de sus factores en tres pilares: el ecológico, el social y el económico. Pero el asunto aquí, es que la cultura siempre ha escapado a estas teorías, y que las políticas públicas no la reconocen.

De ahí que frente a los modelos de desarrollo posiblemente más discutidos: los del desarrollo sostenido que imperaron ayer y los del desarrollo sostenible ahora en juego, se hayan cuestionado al mismo tiempo sus presupuestos conceptuales y éticos, para proponer como tercera vía la de un desarrollo compatible con la cultura y por lo tanto con el conocimiento, modelo donde entran en juego además de la ciencia, la tecnología y la innovación, los saberes y la plataforma simbólica y axiológica de la sociedad, plena de capacidades cognoscitivas y de técnicas que anteceden a la misma ciencia con su plataforma instrumental.

La propuesta central, además de implementar Políticas Públicas de cara a un modelo de desarrollo que priorice la formación de capital humano y social sobre el crecimiento económico, es que en cada estrategia dialoguen territorio y colectividades humanas como sujetos de desarrollo, para que las innovaciones y tradiciones se puedan regular como cambios producidos en los diferentes dominios de nuestra compleja cultura y variado medio ecosistémico a transformar, entendiendo que ella en su sentido integral comprende industrias, instituciones, símbolos y valores, y por lo tanto la red de los entramados de prácticas y entornos que la integran.

La Sociedad Civil

El civismo del siglo XXI debe reflexionar y actuar para enfrentar las problemáticas sociales, ambientales y económicas del territorio, un escenario “vivo” con el que se dialoga para lograr su construcción colectiva, mediante procesos que no permiten reducir la misión institucional a la “buena educación” y a los “asuntos del ornato”, bajo el entendido de que las relaciones entre los actores sociales en estos tiempos de la sociedad del conocimiento, se dará cada vez más bajo el imperio de la razón y los argumentos, y no del consenso coactivo.

Según la ley colombiana, los municipios deben orientar el proceso de planeación y ordenamiento territorial con una visión de desarrollo sostenible, apostándole a los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial resultado de procesos participativos, interinstitucionales e interdisciplinarios, que conduzcan a propuestas de desarrollo incluyente y con visión de futuro: sólo mediante la participación comunitaria y el fortalecimiento institucional, el ordenamiento territorial es una práctica simple y útil, y un instrumentos de Paz con posibilidades de largo plazo.

La sociedad civil deberá empoderase del territorio, bajo las nuevas y difíciles circunstancias que impone la pedagogía de la competitividad y el individualismo, haciendo causa solidaria por lo común para rescatar lo local y señalar los deberes ciudadanos, a pesar de la globalización de la economía y la cultura, dado que el modelo laboral se ha hecho duro, la economía se ha deshumanizado y el medio ambiente está amenazado por las fuerzas del mercado.

El Estado

Si durante el Frente Nacional que surge tras la caída de la dictadura militar a mediados del siglo XX, con el propósito de modernizar el Estado se llegó a un acuerdo bipartidista que duró cuatro períodos presidenciales sin haber logrado el objetivo, y como consecuencia de un Estado débil surge el “paraestado” que se expresa en violencia armada, clientelismo y otros males, también sabemos que el país con sus reformas constitucionales de los noventa en que se consagra el estado social de derecho, además de establecer garantías civiles e involucrar las dimensiones de la diversidad ambiental y cultural, decidió viabilizar la apertura económica y permitir la sustitución de la estructura productiva nacional.

En lo ambiental, durante los últimos años, la deforestación que alcanza niveles del 41% en la Región Andina, aunque en Colombia las tasas hayan disminuido, ha pasado factura con inundaciones y sequías por toda la geografía nacional, y con la contaminación hídrica por los vertimientos industriales y agroindustriales principalmente, así seamos el sexto país del mundo en oferta de agua, hemos comprometido el 50% del valioso patrimonio: con sendas problemáticas, nuestros ecosistemas se han desmejorado de forma sistemática, incluidos páramos y humedales legalmente protegidos, pero también los bosques andinos que permanecen a la deriva, por lo que una proporción considerable de la biodiversidad está amenazada.

En lo social, nuestras principales problemáticas se relacionan con violencia, conflicto armado, desplazados, narcotráfico y corrupción. Mientras la guerra históricamente ha estado ligada al desarrollo económico colombiano, la violencia ha partido del ejercicio indebido del poder buscando el control y asalto del Estado, para acumular tierras y riqueza. Y como fenómenos asociados, además del desplazamiento forzado cuyas víctimas sumarían 5 millones, tenemos el narcotráfico ejercido por bandas criminales dedicadas al microtráfico, sicariato y extorsión, o por las “Bacrim” herederas de las AUC, quienes retomaron el control de las actividades criminales de paramilitares y narcotraficantes.

Y en lo económico, aunque los temas sustantivos se relacionan con inequidad y pobreza, empleo y productividad, crecimiento económico, inversión en infraestructura y balanza de pagos, aunque el país ha presentado notables avances los principales problemas se asocian, en primer lugar, con la inequidad, que a diferencia de la pobreza resulta más difícil de resolver; en segundo lugar, con la falta de acceso a un empleo de calidad y con la obsolescencia del aparato productivo, consecuencia de una brecha de productividad por carencia de políticas de ciencia y tecnología en especial para el agro, donde aquélla explica la concentración del ingreso en los medios urbanos; y por último la salud, dada la falta de cobertura y dificultades de acceso equitativo a servicios de buena calidad en forma oportuna y eficiente.

La realidad colombiana donde paros agrarios, conflictos mineros y desempleo formal caracterizan a esta sociedad, para resolver la problemática señalada, dada la naturaleza compleja tanto del sistema social como del natural, habrá que fortalecer el estado social de derecho, implementando políticas públicas concertadas y empleando recursos adecuados para desarrollarlas, dado que en virtud de la naturaleza de las relaciones entre colectividades humanas y medio ecosistémico, más allá del neoliberalismo y del keynesianismo, necesariamente existen muchas formas de capitalismo y múltiples formas en la organización social, incluyendo la democracia comunitaria.

La Universidad

¿Será posible que la apuesta de Colombia a la educación superior pueda satisfacer los requerimientos de la Nación bajo unos preceptos neoliberales que suponen viable su desarrollo dejándolo a merced de las fuerzas del Mercado? la tesis de que no es a través del mercado que se construye una sociedad más inclusiva y digna, sino desde un Estado moderno que regule el Mercado, asuma el gasto social y productivo con una función redistributiva del ingreso nacional, obliga a trazar políticas públicas incluyentes, de cara a esa Colombia profunda históricamente excluida de campesinos, comunidades rurales y afrodescendientes, para actuar con responsabilidad socioambiental y eficiencia sobre las causas reales de su subdesarrollo.
No es otra la forma de construir la paz, que fortalecer el Estado y construir un proyecto de Nación soportado en el derecho y en la democracia, para prevenir el clientelismo, la parapolítica, la guerrilla, las autodefensas y demás formas de “paraestado” que vienen actuando en Colombia como factores de corrupción y de violencia durante los últimos cincuenta años (14).

Si la construcción de una sociedad y de un territorio, involucran relaciones más democracia y dignificar la sociedad, participando como un actor social estratégico en la construcción de la Nación, entonces habrá que diferenciar entre universidades de docencia y universidades del conocimiento, por su naturaleza, misión y costo, para dotarlas de la autonomía suficiente para pensarse y orientarse en términos de Estado y no de Gobierno: de ahí la importancia de dotar a la Universidad Pública del presupuesto necesario y la libertad del caso, para asegurarle su misión, en atención a la demanda social de los problemas estructurales y principales retos del país, y facilitar su desempeño en el marco de los nuevos cambios y transformaciones de la nueva sociedad.

Pero también en lo interno, la misma Universidad Pública deberá resolver, además de la crisis en que la ha sumido la Ley 30 donde el crecimiento presupuestal solo contempla la inflación, otra asociada al costo social que representa su transformación como consecuencia de la renovación universitaria, donde el “desprecio por la vertiente científica y cultural” ha propiciado una “sangría intelectual” en estas instituciones, que les impide cumplir su misión no confesional y actuar con funciones propias del Estado: todo por el cáncer del utilitarismo de la posesión inmediata de la que habla el escritor y Catedrático Rafael Argullol (15), al referirse a la política de estímulos económicos por la producción científica, con la cual se ha logrado fomentar en las universidades grupos académicos estériles, conformados por doctores que se desempeñan a modo de mercenarios, sólo para asegurarse la estabilidad o la producción de puntos con consecuencias salariales.

Una planeación perversa

En cuanto al modelo de desarrollo, mientras la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial LOOT consagra un nuevo modelo que supera el reduccionismo del enfoque municipalista, al reconocer regiones y prevenir la desestructuración de los territorios, el Plan Nacional de Desarrollo “Todos por un Nuevo País. Paz, Equidad, Educación”, y el Presupuesto Nacional, aún resultan centralizados, desconoce procesos preexistentes como el de la Ecorregión Cafetera y desatienden las solicitudes y planteamientos de las comunidades locales.

Además, el Plan de Desarrollo, sin contemplar el grave impacto de las economías de enclave, ni proponer fórmulas para cerrar la brecha entre regiones, sique soportando sus metas en la “locomotora minera”, con el agravante de que parece haber culminado la bonaza de los años precedentes para el oro, sin haber generado ahorro alguno de cara a una eventual época de “vacas flacas”, máxime aun cuando el déficit externo de Colombia ha pasado de 1,3% en 2001 a 4% en 2014 (16).

A lo anterior se suma el riesgo de olvidar el carbón andino como commodity estratégico para financiar un sistema férreo que permita implementar la intermodalidad, atendiendo la urgencia ya señalada en relación a su mercadeo oportuno previendo las consecuencias derivadas de las decisiones relativas a la mitigación del cambio climático.


EPÍLOGO
057e1-manizales2b-2btorre2bde2bherveo2bdel2bcable2bac3a9reo
Imagen: Torre de Herveo. Cable Aéreo Manizales – Mariquita Blog SMP Manizales.
.

Si queremos hacer de Manizales una ciudad sostenible y amable, con mejor calidad de vida, la clave está en propender por un desarrollo centrado en la gente y por el fortalecimiento del Estado, de la civilidad como valor supremo de la cultura urbana; en trabajar por una democracia incluyente fundada en el respeto, el ejercicio y la promoción de los derechos humanos, y por una identidad cultural que reconozca los procesos de construcción social e histórica de la ecorregión; igualmente, habrá que emprender reformas estructurales en la educación, además de planes y programas de C&T para tener un medio ambiente más verde, seguro y sano, y para lograr una economía más robusta, equitativa y diversificada, que esté soportada en el conocimiento y en las ventajas culturales y naturales del territorio. La Agenda Pública que se propone para tales efectos, es:

En lo social: 1- Mayor presencia efectiva del Estado con acciones que combatan la inequidad, dando opción preferencial a los pobres rurales y comunidades menos servidas. 2- Programas de agua potable y saneamiento ambiental para corregimientos y poblados del área rural. 3- Acciones estructurales para la seguridad alimentaria y para la salud. 4- Programas específicos para la tercera edad, para la mujer y para la niñez. 5- Priorizar el desarrollo humano y la formación de capital social sobre el crecimiento económico.

Como meta social a 25 años, se propone: reducir el coeficiente de Gini en Colombia al 0,4 en las ciudades y al 0,5 en el campo, y para Manizales y Caldas reducir el índice de NBI de 0,97% a 0,1%, y de 18% a 1,0%, en su orden. Lograr un desarrollo cultural en Caldas soportado en procesos sostenidos, con liderazgo en la música y el teatro. Elevar la escolaridad promedio en las zonas rurales del departamento 4.2 años a 12 años, e implementar un modelo educativo de calidad rural urbano, inspirado en la Escuela Nueva

En lo ambiental: 1- Políticas de reconversión productiva para resolver conflictos entre uso y aptitud del suelo. 2- Un modelo de ocupación del suelo urbano soportado en políticas de redensificación del medio citadino y control de la plusvalía urbana. 3- Programa de vías lentas para dinamizar la economía rural con programas turísticos en el marco del “bioturismo”. 4- Descentralizar la inversión en infraestructura social y productiva. 5- Estrategias de adaptación al calentamiento global soportadas en Planes de manejo ambiental de carácter participativo para las microcuencas.

Como meta ambiental a 25 años, se propone: resolver el conflicto entre uso y aptitud del suelo ordenando las cuencas de Caldas e implementando planes de manejo ambiental participativos; consolidar el turismo con el PCC alcanzando una participación del 10% en el PIB de Caldas; descentralizar la infraestructura social y económica para implementar un modelo de redensificación urbana pensado para la gente, ecológicamente sólido y compatible con la cultura. Conurbar a Manizales con Pereira mediante un sistema integrado de transporte interurbano entre las capitales y Aerocafé,

En lo económico: 1- Banco para los pobres y políticas públicas direccionadas por sectores productivos, para apalancar negocios sociales. 2- Revolución educativa implementando un modelo que desarrolle el talento humano. 3- Programas de C&T imbricados con las cultura, para el sector rural y artesanal. 4- Sinergia entre economía verde y economía del conocimiento (Biotecnología y TIC). 5- Fortalecer el emprendimiento, la innovación y la organización de pequeños productores.

Como meta económica a 25 años, se propone: elevar el PIB per cápita de Caldas de U$7033 a U$18.700; conformar sendos clúster en las TIC y la Biotecnología, y consolidar las plataformas logísticas de la ecorregión, mediante el Ferrocarril Cafetero, la hidrovía del Magdalena y el tren a Urabá: una en el Magdalena Centro, y otra en el Corredor del Cauca compartida con Risaralda (17). Consolidar las universidades públicas de Caldas, como universidades de investigación, financiadas por el Estado. Desarrollar 1000 Mw adicionales de su potencial hidroeléctrico y cinco industrias químicas de base minera según los perfiles previstos para desarrollo el minero energético de Caldas por Gabriel Poveda Ramos (18).

En lo institucional: 1- Construcción de confianza, a partir de la implementación de prácticas sociales de gobernanza y transparencia. 2- Hacer de la identidad cultural, el desarrollo humano y la civilidad, los pilares del desarrollo. 3- Fortalecer las organizaciones de base para la reconstrucción del tejido social. 4- Implementar procesos de planeación participativa para los POT. 5- Lograr la coordinación entre los entes de la administración departamental y municipal.

Como meta institucional a 25 años, se propone: lograr la Paz soportada en el fortalecimiento de un Estado social de derecho que ejerza el monopolio de la fuerza militar y fiscal, en el apogeo de unas instituciones fuertes; de la gobernanza como práctica política y expresión de una sociedad civil consolidada, y del fortalecimiento de las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes, reivindicadas en sus derechos fundamentales como el derecho a la tierra. Cambiar las estructuras políticas clientelistas por otras representativas que se apliquen con pulcritud y eficiencia (19).


GRACIAS

Cátedra Bernardo Arias Trujillo
Imagen: Logo de la Cátedra de Historia Regional de Manizales. U de C. 
.
Gracias por la atención, por la invitación de la Universidad de Caldas y del Concejo de Manizales, y gracias al Coordinador Académico de esta Cátedra, Profesor Albeiro Valencia Llano, al Profesor Fernando Cantor Amador, y a su promotor el Presidente del Concejo de Manizales, Doctor Francisco Javier González, por haberme confiado esta responsabilidad.

Fuentes citadas:
(14) 50 Años de Conflicto Armado. Alfredo Molano Bravo (2014). Especial para El Espectador. Colombia.http://smpmanizales.blogspot.com/
(12) Aeropuerto del Café: dimensión regional. Duque Escobar, Gonzalo (2015) Manizales.http://www.bdigital.unal.edu.co/50354/
(5) Cátedra Manuel Ancízar. Tierra y Territorios en Colombia. Globalización, libre comercio y desarrollo rural Universidad Nacional de Colombia.13 de mayo 2011. http://www.unradio.unal.edu.co/nc/categoria/cat/catedra-manuel-ancizar.html
(10) Cómo vamos en Movilidad. Programa “Manizales cómo vamos” (2012). http://manizalescomovamos.org/
(19) Desarrollo minero-energético de Caldas. Duque Escobar, Gonzalo (2014). La Patria.http://www.bdigital.unal.edu.co/46067/
(3) Diagnóstico Ambiental de Caldas. Plan de Acción 2013 – 2015. Corporación Autónoma Regional de Caldas.http://www.corpocaldas.gov.co/
(15) Disparad contra la Ilustración. Rafael Argullol El País, 7 de septiembre 2009. http://www.elpais.com
(4) Ecorregión Eje Cafetero: Un Territorio de Oportunidades. FONADE (Minambiente), CARDER, Corporación Alma Mater, FOREC (2002). Pereira.
(6) El desarrollo urbano y económico de Manizales. Duque Escobar, Gonzalo (2015) – See more at:http://www.bdigital.unal.edu.co/50714/
(16) El Plan de Desarrollo 2014-2018: una lectura crítica. Jorge González. Razón Pública. Bogotá, Dic 1 de 2014.http://www.razonpublica.com
(8) Institucionalidad en el Paisaje Cultural Cafetero PCC. Duque Escobar, Gonzalo (2012) Estudios del Paisaje. Manizales http://www.bdigital.unal.edu.co/7165/
18) La paz y las instituciones Salomón Kalmanovitz El Espectador. Bogotá, 13 Abr 2014. http://www.elespectador.com
(13) Los huecos en el Plan de Desarrollo de Santos – y Simón- Por Jaime Acosta Puertas. Razón Pública, Bogotá. 23 – 03 – 2015. http://www.razonpublica.com
(i) Misterio y delirio. Vida y obra de Bernardo Arias Trujillo. Valencia Llano, Albeiro (2013) En: Ed. Fusión Comunicación Gráfica S.A.S. Colombia.
(9) Manizales: un diálogo con su territorio. Duque Escobar, Gonzalo (2014). SMP Manizales.http://www.bdigital.unal.edu.co/12209/
(1) ¿País de clase media? Salomón Kalmanovitz. El Espectador. 31-05-2015. http://www.elespectador.com
(7) Plan Sectorial de Turismo 2014-2018. “Turismo para la construcción de la paz”. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2014). Bogotá.
(iii) Raíces en el Tiempo. La Región Caldense. Valencia Llano, Albeiro (2010). Ed. Graficas Tizan Ltda. ISBN: 978-958-8619-01-9 v. Colombia.
(17) Sistema Ferroviario para la Región Andina de Colombia: Duque Escobar, Gonzalo (2015) IUC. Manizales.https://godues.wordpress.com/2015/06/13/
(11) UN diseña Plan de Movilidad Vial para Manizales. Agencia de Noticias U.N. Unimedios (2012).http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/
(20) Una luz al final del túnel para el desarrollo regional. Duque Escobar, Gonzalo (2015) La Patria.http://www.bdigital.unal.edu.co/50817/
(2) Valoración de la Biodiversidad en la Ecorregión del Eje Cafetero. Rodríguez J M., Camargo J C., Niño J. Pineda A M., Arias L M., Echeverry M A., Miranda C L., (Eds.). 2009. CIEBREG. Pereira, Colombia.
(ii) Visión retrospectiva y prospectiva del desarrollo regional. Duque Escobar, Gonzalo (2010) U. N. de Colombia.http://www.bdigital.unal.edu.co/2400/

Bibliografía de Complemento
A DIGITAL BOOKS AND BOOK SECTIONS U.N.: GONZALO DUQUE ESCOBARhttps://godues.wordpress.com/2012/12/12/a-digital-books-un-duque-escobar-gonzalo/
DIÁLOGOS CON EL TERRITORIO Y GESTIÓN DEL RIESGO NATURALhttps://godues.wordpress.com/2012/10/17/4182/
DOCUMENTOS DEL REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA: GONZALO DUQUE ESCOBAR http://www.bdigital.unal.edu.co/view/person/Duque_Escobar=3AGonzalo=3A=3A.default.html


 Manizales, Diciembre de 2015.

* Gonzalo Duque Escobar: Profesor de la U. N. de Colombia y Miembro de la SMP de Manizales. Ref: Capítulo de Libro para las Memorias del Evento. Publicación: Ed. U. de Caldas. http://godues.webs.com 
Crédito a Imagen de portada: Bolívar Cóndor de Rodrigo Arenas Betancur. En Blog SMP smpmanizales.blogspot.com
NOTA: Para ver un resumen de este documento, entre a la Ponencia: “El futuro de la ciudad”. Conferencia para la Sesión Nº22 de la Cátedra de Historia Regional de Manizales. Auditorio Tulio Gómez Estrada. Dic 1 de 2015:

logo - smp - un

No hay comentarios: